Análisis externo


Para el desarrollo de éste análisis hemos tomado como base las cuatro gestiones institucionales (académica, administrativa y financiera, directiva y la gestión comunitaria) lo cual nos permite describir detalladamente el contexto institucional, ya que a partir de éstas se estructuran el plan de mejoramiento institucional, plan operativo y autoevaluación. 

GESTIÓN ACADÉMICA
El MEN brinda a los directivos y docentes de las Instituciones educativas programas para el fortalecimiento de los conocimientos en el manejo de las TIC’s como por ejemplo el programa DIRECTIC’s dirigido a rectores y coordinadores y el programa INNOVATIC dirigido a docentes de aula, realizados el año pasado lo cual brindó herramientas innovadoras para el desarrollo de las actividades de enseñanza – aprendizaje; además se cuenta con servicio de internet el cual es adquirido con recursos propios de la IE.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Los computadores con los que cuenta la IE son pocos en relación con las necesidades  como son la cantidad de estudiantes (9 alumnos por computador),  los computadores utilizados por los docentes para realizar su trabajo y los que se averían y no son arreglados oportunamente puesto que  los recursos que envía el estado son pocos y llegan muy tarde para hacer las debidas inversiones; además los celadores son nombrados por OPS, muchas veces sin tener en cuenta su perfil para el cargo y sin la debida capacitación sobre las funciones a desempeñar y la intermitencia de su nombramiento, la seguridad de la institución se ve amenazada constantemente poniendo en riesgo los equipos y otros insumos.



GESTIÓN DIRECTIVA

Buscar apoyo financiero y logístico de entidades privadas y del estado para mejorar el uso de las TIC’s en la Institución Educativa Santa Bárbara, con el objeto de mejorar los procesos de gerencia y de enseñanza–aprendizaje; además,  concientizar y apoyar con capacitaciones internas a docentes y directivos sobre el buen uso de éstas.


GESTIÓN COMUNITARIA
Los padres de familia de nuestras comunidades presentan bajos niveles académicos y económicos, lo cual no les permite brindar a sus hijos o acudidos ni los conocimientos ni los equipos apropiados para afianzar en sus casas los conocimientos adquiridos en la institución educativa; sólo el 10% de los padres de familia poseen capacitación en TIC; por lo tanto se hace necesario que la institución educativa implemente programas y herramientas que permitan realizar actividades para capacitar a los padres de familia en cuanto al manejo y uso de las TIC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario